Lesión de la médula espinal
Tweet
Una lesión de la médula espinal se produce cuando hay un daño a cualquier parte de la médula espinal o de los nervios del extremo del canal espinal. A menudo causa cambios permanentes en la fuerza, la sensibilidad y en otras funciones del cuerpo por debajo del sitio de la lesión.
Muchos científicos son optimistas sobre los avances en la investigación para llegar, algún día, a reparar las lesiones de la médula espinal posible. Los estudios de investigación se están realizando en todo el mundo. Mientras tanto, los tratamientos y la rehabilitación permiten que muchas personas con una lesión de la médula espinal puedan llevar una vida productiva e independiente.
Estructura SíntomasMédula espinal
La médula espinal está conectada al cerebro y tiene aproximadamente el diámetro de un dedo humano.
Leer másAnatomía
La anatomía de la médula espinal consiste en millones de fibras nerviosas que transmiten información eléctrica entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Leer másEstructura
El sistema nervioso central se compone del cerebro y la médula espinal. El cerebro tiene 12 nervios. Incluye el sistema nervioso somático y el autónomo.
Leer másLesión
Una lesión de la médula espinal se produce cuando hay un daño a cualquier parte de la médula espinal o de los nervios del extremo del canal espinal.
Leer másSíntomas
La capacidad de controlar las extremidades después de la lesión de la médula espinal depende de: el lugar de la lesión y de la gravedad de la lesión.
Leer másCausas
Las lesiones son el resultado del daño producido en las vértebras, los ligamentos o los discos de la columna vertebral o de la médula espinal.
Leer másFactores de riesgo
Aunque una lesión en la médula espinal es generalmente el resultado de un accidente y puede pasarle a cualquiera, ciertos factores pueden ser un mayor riesgo.
Leer másComplicaciones
Al principio, los cambios de la forma en la que funciona el cuerpo pueden ser abrumadores. Sin embargo, el equipo de rehabilitación ayudará al paciente.
Leer más